Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2019

Crítica 3

Imagen
Título: El fantasma de Canterville y otros cuentos.  Autor: Oscar Wilde.  Género: Ficción gótica y cuentos.  Desde que leemos el título, uno recuerda su infancia debido a que alguna vez se leyó el libro para niños o se vio las películas animadas sobre aquel fantasma que asustaba a los Otis.  He de decir que el libro en sí es muy agradable ya que Wilde no sólo nos enseña su cuento más famoso, sino que en esta edición se puede leer más sobre el famoso autor que escribió El retrato de Dorian Gray .  El fantasma de Canterville y otros cuentos nos enseñan el estilo que solía tener Wilde al escribir sus cuentos y sus novelas.  Wilde en este libro nos enseña lo que es la amistad, lo que es llorar, lo que es la desesperación, lo que es reír, soñar y amar. Con cada cuento se nos enseña una moraleja donde nos sentimos identificados con cada personaje, donde podemos sentir sus emociones y sus pensamientos. Oscar Wilde tiene el poder de que queramo...

Crítica 2

Imagen
Título: Aura. Autor: Carlos Fuentes. Año: 1962. Género: Novela corta, horror y ficción gótica. Historia: Un libro con drama, romance y misterio que a pesar de ser muy conciso deja mucho que decir y que pensar. En mi opinión es una historia muy buena y que además busca persuadir ciertas emociones en el momento en el que tú comienzas la lectura. El inicio y el final te pueden dar a entender muchas cosas, como sería el destino; puede ser real porque todo parece coincidir y seguir todo un ciclo hasta llegar a esa casa con ese trabajo, con esos servicios; con ella. Aura es la mujer del libro. Yo la considero un tipo de reencarnación, que busca solamente ser amada o anhelada de algún modo. Es un libro muy bueno y podría decirse que ha sido una de las mejores historias hasta el momento. -Yasmin Santarrita.

Videoclip

¡Nuestro video de presentación! -Lienzos per versos

Crítica

Imagen
Título: La magia de ser Sofía. Autor: Elísabet Benavent. Año: 2017. Género: Romance (contemporáneo). Portada: Antes que nada, hay que empezar con la portada. Podrá ser sencilla, pero tiene algo que llama la atención del lector y no sé si sea por su color pastel y letras negras en grande que te dice a gritos el nombre del título. Si hablamos de colores podemos afirmar que el color menta, blanco y dorado llaman más la atención de las chicas, pero eso no evita que un hombre pueda leer esta historia. Título: Considero que al leer el título, lo primero que se te viene a la mente es que se habla de fantasía, sin embargo, al leer la sinopsis todo da un giro inesperado con la primera impresión. Cuando se habla de romance y “magia”, se nos viene a la mente que esa persona va a ser especial. Que te hará sentir una “magia” inolvidable. Contenido: La historia narra la vida de tres personajes; Sofía, Héctor y Oliver, pero antes de continuar hay que describirlos un po...

¿Te seguiré amando?

Imagen
No sé nada de ti, absolutamente nada. Te sueño, pero estoy segura que no es porque me extrañas, sino, soy yo recordándote todo el tiempo. Recordando todo el tiempo perdido. Recordándote en todo momento. Las personas dicen que te sigo teniendo aprecio y eso jamás lo he dudado y jamás dejaré de hacerlo a pesar de haberme olvidado. A pesar de dejarme de hablar. A pesar de todo. Rio descaradamente a los que me dicen que aún te sigo amando. Te quiero, pero ya no de la misma forma. Pero luego me cuestiono, ¿te sigo amando? Y no encuentro respuesta. Pueda que siga... pero puede que no, tan sólo son cosas del olvido y del amor, sí eso debe ser. Muchas veces tengo una pizca de esperanza en que vuelvas a recordarme, a recordar todo aquello que vivimos. Todos esos siete meses para mí no fueron en vano, porque me enseñaste el cómo amar y el valor de las personas... Ves, ahora se me sale una sonrisa burlona porque no importa todas las veces que lo niegue, tú siempre serás mi primer amor....